Lo cómodo de la incomodidad
- Delia Morales Ortega
- 28 ene 2020
- 2 Min. de lectura

¿Has sentido alguna vez esa sensación de que algo no está bien o podría estar mejor? En cualquier ámbito de nuestra vida puede pasar que llega un momento en que necesitamos ciertos cambios pero también sucede, con más frecuencia de la que debiera, que hemos estado tanto tiempo en la misma situación o haciendo las cosas de la misma manera que nos hemos acostumbrado o conformado.
Entonces ocurre que a pesar de que necesitemos o queramos un cambio, una mejora o algo diferente, y las voces de la insatisfacción nos griten que hagamos algo al respecto, no nos resulta nada fácil ponernos a ello porque estamos muy cómodos y seguros en nuestra incomodidad.
Por un lado, puede ser que no sepamos o no seamos capaces de identificar qué queremos exactamente, y en el caso de que lo sepamos quizás sea que ignoramos cómo hacer que suceda o quien nos puede ayudar.
Por otro lado, si sabemos qué queremos y qué tenemos que hacer, puede ser que no nos atrevemos a dar el paso por miedos, dudas, inseguridades que hemos ido acumulando y, son tan fuertes, que llegado el momento nos impiden ser valientes.
Además es muy común que a nuestro alrededor encontremos más personas que nos digan que es mejor quedarnos como estamos que hacer algo diferente por el riesgo que esto pueda conllevar y lejos de animarnos a atrevernos nos van a aconsejar que nos quedemos en la certeza y la comodidad de lo conocido. A pesar de que lo hacen porque quieren lo mejor para nosotros, sin saberlo no nos están haciendo ningún favor porque lo que realmente necesitamos es salir de esa comodidad.
Por lo tanto, si de verdad queremos hacer algo para estar mejor y acercarnos a aquello que realmente deseamos, debemos primero escucharnos a nosotros mismos antes que a los demás, y una vez que hemos valorado el cambio, sus riesgos y oportunidades, escuchar la voz de aquellos que ya lo han hecho y nos pueden aconsejar desde la experiencia, sabiendo que los únicos responsables de que algo suceda somos nosotros.
Comments