Reinventarse
- Delia Morales Ortega
- 30 ene 2019
- 2 Min. de lectura

Dicen que hay que perderse para encontrarse, y es en ese proceso donde vamos a descubrir nuevos aspectos y cualidades que poseemos internamente, aunque no seamos conocedores de ellos ya que estaban escondidos esperando a que se dieran las circunstancias oportunas para ser descubiertos.
La vida se encarga continuamente de exponernos a situaciones en las que debemos cuestionarnos a nosotros mismos y plantearnos ciertos interrogantes que nos lleven a aprender una lección.
Para ello es necesario que estemos dispuestos a aceptar que ese proceso de reencontrarnos es un proceso de cambio y renovación por lo que una vez superado el mismo hay muchas cosas en nosotros que van a ser diferentes.
Pero si nos resistimos a esos cambios nos veremos estancados en esa etapa que constantemente nos planteará la misma cuestión, lo cual nos llevará a sentir frustración.
Por el contrario, si dedicamos el tiempo y la atención necesarios para escuchar esa voz interna que nos dice que hay cosas que mejorar vamos a poder redefinir quienes somos y cuáles son nuestras prioridades.
Muchas veces este proceso de reinventarse consiste en echar la vista atrás para reencontrarnos con el yo del pasado y recuperar esas pequeñas cosas que nos hacían sentir bien y quedaron olvidadas.
En otras ocasiones, mirando hacia adelante, vamos a tener que abandonar hábitos y costumbres que poco nos aportan y reemplazarlos por aquellos que nos enriquecen y nos ayudan a crecer.
En definitiva, reinventarse es trabajar en todos los aspectos que nos componen para llegar a ser la mejor versión de nosotros mismos; es detenerse por un momento para evaluarnos y establecer nuevas metas, objetivos y sueños.
Y es que cada día se nos regala una hoja en blanco para que en ella escribamos nuestra historia y de esta manera dejemos constancia de nuestras experiencias y aprendizajes los cuales pueden servir para ayudar e inspirar a otros pero sobre todo para mejorarnos a nosotros mismos.
コメント