Valiente
- Delia Morales Ortega
- 24 ene 2016
- 2 Min. de lectura

La valentía es la determinación para enfrentarse a situaciones arriesgadas o difíciles. Esto requiere coraje, seguridad y confianza.
En cambio, no siempre nos sentimos así y en demasiadas ocasiones lo que nos empuja y nos mueve a ser valientes es la confianza que otros depositan en nosotros y eso nos da la motivación necesaria para atrevernos.
Hay muchas formas de ser valiente y muy distintas circunstancias en las que nos toca serlo, pero lo que todas tienen en común es que nos llevan a caminar y seguir adelante a pesar de las dudas y la oscuridad.
Algunas veces podemos renunciar a ser valientes para no enfrentar o decepcionar a alguien, pero en ese caso nos estamos defraudando a nosotros mismos, porque no hay mayor signo de valentía que la fidelidad a lo que somos.
Por otro lado, hay otras situaciones en las que nos sorprendemos al saber que los demás nos consideran valientes por algo que para nosotros no supone serlo, ya que la interpretación que cada uno tenemos sobre el mismo hecho depende en gran medida de la posición en la que nos encontramos.
Ser valiente es mucho más que atreverse a hacer algo diferente o arriesgado. Es atreverse a hacer aquello que uno quiere y siente que debe hacer, a pesar de los comentarios, consejos y advertencias de los demás.
Es arriesgarse a hacer eso que puede salir mal pero que si sale bien nos dará la satisfacción inmensa que supone alcanzar un sueño o una meta y entonces nos habremos ganado el título de valiente y ello nos convertirá en un ejemplo para aquellos que quieren atreverse pero no se deciden.
En definitiva, ser valiente es coger las riendas, el volante o el timón de nuestra vida, y aunque en ciertas ocasiones nos dejemos llevar, ser los únicos que la conduzcan.
Comments