top of page
Buscar

Palabras mudas

  • Foto del escritor: Delia Morales Ortega
    Delia Morales Ortega
  • 27 sept 2015
  • 1 Min. de lectura

¿Te has parado a pensar que todo lo que piensas son las palabras que te dices sin hablar?


Nuestro día transcurre mientras mantenemos un diálogo con nosotros mismos. En cada momento, con cada cosa que hacemos, planeamos hacer o recordamos haber hecho, estamos teniendo una conversación interior, y aunque las palabras no tengan voz, suenan en nuestra mente a pesar de que no las escuchen nuestros oídos.


Aprender a hablar con nosotros mismos es algo necesario para descubrir quiénes somos y quienes queremos ser. Podemos elegir qué queremos decirnos, lo cual no significa mentirse, pues siendo conscientes de la realidad podemos decidir con qué versión de la misma nos quedamos.


Nuestra voz interior nos habla para aconsejarnos y avisarnos de lo bueno y de lo malo. Y es nuestra decisión escucharla, y así poder aprender a controlar lo que queremos que nos diga, o en cambio, ignorarla, lo cual nos perjudica en tanto que nunca seremos dueños de nuestras propias palabras mudas. Las cuales tienen su efecto último en nuestras emociones y en lo que sentimos, para así actuar en consecuencia.


Mantenemos tantas conversaciones con unos y con otros, las cuales nos afectan significativamente, sin embargo no producen tanto efecto en nosotros como las que mantenemos con nosotros mismos, pues estas ejercen una influencia mayor que aquellas palabras que nuestra boca pronuncia o nuestros oídos oyen y luego, nuestra mente olvida fácilmente.


Cuántas veces, dentro de nosotros, escuchamos el mismo monólogo una y otra vez, el cual se repetirá continuamente hasta que seamos capaces de extraer el argumento de esa película de la que hemos escrito el guión pero no nos hemos sentado a ver.

 
 
 

Comments


© 2015-2020 HeartandHead

  • Twitter - Black Circle
  • Pinterest - Black Circle
  • LinkedIn - Black Circle
bottom of page